Cuba Sostenible

Explora la ciudad de la Habana con nuestro local experto, visitando el Museo de la Revolución, la Plaza de la Revolución, Memorial de José Martí. Visita granjas ecológicas, recónditas playas y siente los colores y aromas de los agromercados. Disfruta de una tranquila mañana entre plantaciones de Tabaco y sus rojizas tierras en Viñales.
Secadero de Tabaco
Cayo Jutía
Finca Marta

Tu recorrido:

10 noches

11 días

15 comidas

Hasta 6 km/día

Descripción del Viaje

Cayo Jutía
Las-Terrazas-Eco-Village-Cuba-76
Finca Marta
Descubre por qué Cuba es una referencia internacional en desarrollo sostenible según el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF), en esta experiencia de 11 días aprendiendo sobre los aspectos económicos, sociales y medioambientales de la isla.

Sumérgete en la cultura con esta fantástica combinación de folklore Cubano y sostenibilidad, en temas de protección medioambiental o la preservación de la diversidad cultural. Desde parques naturales hasta barrios pintorescos como Cayo Hueso en la Habana con sus tradiciones Afrocubanas. Aprende sobre la producción del tabaco desde el uso sostenible de los campos para su producción. Visita proyectos comunitarios donde la solidaridad, el entendimiento y respeto son llevados a la práctica. Visitas guiadas por expertos, museos, música, gastronomía y mucho más.

¡No te pierdas esta oportunidad!

Las actividades del programa, horarios y personal pueden cambiar debido a circunstancias locales.

En tal caso, le avisaremos lo antes posible.

vinetas 2

Itinerario Detallado

Día 1

Pernoctación: Habana

El responsable de grupo dará la bienvenida y repasaremos el horario del programa, los procedimientos de emergencia y resolveremos dudas. Después de la orientación, saldremos con nuestro responsable del grupo para dar un paseo y explorar la zona alrededor del hotel. At a restaurant, we will enjoy a welcome dinner with a delicious set menu.

Día 2

Pernoctación: Habana

Desayuno en el Hotel. Saldremos en nuestro autobús privado hacia la Habana Vieja, centro de la ciudad, donde nos encontraremos con nuestro experto local que nos guiará por un recorrido con enfoque arquitectónico de la zona. Continuaremos visitando el Museo de la Revolución que nos enseñará sobre la historia reciente desde 1960 a la actualidad. Por la tarde, un experto historiador se unirá a nosotros para hacernos una presentación sobre la Sostenibilidad en Cuba, hablando sobre cómo los aspectos económicos, culturales y sociales de la isla contribuye a desarrollar un país sostenible.

Día 3

Pernoctación: Habana

Breakfast at the hotel. We will take a private bus to Caimito, a municipality nearby where a local and family-owned organopónico (local urban organic garden) provide vegetables to local people and famous restaurants in Havana. We will enjoy the most authentic flavors directly from the vegetable organic garden to the table. 

Por la tarde, volveremos a la Habana. Tiempo libre para explorar por su cuenta.

Día 4

Pernoctación: Viñales

Desayuno en el hotel. Saldremos hacia el Valle de Viñales en nuestro autobús privado, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Viñales nos presenta uno de los paisajes más impresionantes en el mundo. Lleno de sus espectaculares mogotes (montañas redondeadas) y plantaciones de tabaco. La primera parada será en el Jardín Botánico, un inmenso jardín que empezó a crecer en 1918.

Posteriormente llegaremos a las casas particulares, privadas casas de huéspedes con todas las comodidades, de gran importancia en la economía local. Tras el registro de entrada, nuestro responsable de grupo nos guiará por un paseo para explorar la zona.

Día 5

Pernoctación: Viñales

Desayuno en Casa ParticularVisitaremos una granja local que practica técnicas de permacultura. Descubrirás productos como el mango, la guayaba, aguacate, mandarinas, plátanos, algodón, miel… etc. También sobre el proceso de secado y tueste en madera para la cosecha del café. 

Opcional: Paseo a caballo para disfrutar de los paisajes del Valle, descubriendo un poco más sobre la cultura del tradicional tabaco y su producción artesanal.

Posteriormente, disfrutaremos de un menú ecológico en un restaurante al aire libre, admirando el mágico paisaje.

Día 6

Pernoctación: Viñales

Tras desayunar en la Casa Particular, saldremos hacia Cayo Jutía, una de las más populares y vírgenes playa de la provincia de Pinar del Río. Nos trasladaremos en almendrones, resistentes coches clásicos americanos para ir a esta tranquila playa (33 millas aprox.). Sentirás los manglares, arenas blancas y cálidas aguas.

El almuerzo será en un restaurante en la misma orilla del mar.

Día 7

Pernoctación: Habana

Desayuno en Casa Particular. Tras el registro de salida, nos desplazaremos de vuelta a la Habana.

Por la noche, tendremos la oportunidad de disfrutar un concierto de Jazz Latino en uno de los más famosos Clubs de la Habana. Sentirás el ambiente y la energía de grandes músicos que por allí pasaron como Chucho Valdés o George Benson.

Día 8

Pernoctación: Habana

Desayuno en el hotel. Nos trasladaremos en nuestro autobús privado hacia Centro Habana, donde nos reuniremos con un experto local que nos guiará por un recorrido a través del barrio de Cayo Hueso, corazón de la cultura Afrocubana. Allí tendremos la oportunidad de disfrutar el Callejón de Hamel, una calle cubierta de pinturas artísticas y conocida por sus espectáculos de rumba y percusión en vivo.

Tras el almuerzo, visitaremos la Plaza de la Revolución, lugar de celebración de importantes eventos políticos. En la misma plaza visitaremos el Memorial de José Martí donde se encuentra la torre más alta de la Habana con impresionantes vistas de la ciudad.

Día 9

Pernoctación: Habana

Desayuno en el hotel. Disfrutaremos la mañana aprendiendo de uno de los principales motores económicos de la isla: El Tabaco Cubano. Un experto local nos guiará a través de la fábrica donde cada día los trabajadores realizan este trabajo artesanal, tabacos que son distribuidos por todo el mundo.

Posteriormente, descubriremos las diferencias entre los mercados estatales y particulares, lugar donde los Cubanos realizan sus compras de vegetales y frutas. 

Tarde libre para explorar o simplemente descansar.

Día 10

Pernoctación: Habana

Desayuno en el hotel. Partiremos en autobús hacia Regla, al otro lado de la Bahía de la Habana, donde visitaremos un proyecto social que revitaliza el área a través de trabajos de limpieza colaborativa y rehusando el espacio en beneficio de los niños y miembros de la comunidad.

Tras el almuerzo, visitaremos los viejos almacenes en el puerto de la Habana, el mercado de San José, un enorme mercado donde podrás ver el trabajo de cientos de artesanos. 

En la noche disfrutaremos de una cena de despedida en un restaurante.

Día 11

Desayuno en el Hotel. Traslado al aeropuerto a la hora indicada.

vinetas 2

Inclusiones

Precio

Precio por persona en habitación doble. Suplemento Individual $350.

Para un mínimo de 15 personas.

Experiencias Adicionales

Personaliza el viaje de tus clientes según sus intereses añadiendo cualquiera de estas experiencias únicas.

vinetas blanco1
Extension-Horseback riding 1

Paseo a Caballos en Viñales

Disfruta el mágico paisaje del Valle y descubre más acerca de la cultura tradicional del tabaco y su producción artesanal a través de un paseo a caballo sintiéndote como un auténtico guajiro.
Ruinas de Angerona

Ruinas del Cafetal Angerona

Angerona fué uno de las primeros cafetales en Cuba y hoy en día Monumento Nacional. En su día Angerona empleaba a 450 esclavos que se hacían cargo de 750,000 plantas de café. Un tranquilo y pintoresco enclave que parece una ruina romana en la actualidad.
Extension-Fabrica de Arte 1

Noche en la Fábrica de Arte

No te pierdas la oportunidad de conocer uno de los mejores proyectos artísticos en Cuba. Un centro cultural con música en directo, exposiciones de arte, desfiles de moda... Todo acompañado por cócteles o cafés. Con un marcado peso social y comunitario, se encuentra localizado en una antigua fábrica de aceites, donde podrás mezclarte con artistas, músicos y otros clientes locales.
Extension-CDR 5

Encuentro con un CDR (Comités de Defensa Revolucionaria)

¡En cada barrio, Revolución! - Fue el slogan de los CDR proclamado por Fidel Castro para la red organizativa de los barrios. El objetivo: Hoy día tienen un papel clave en los servicios comunitarios. Conoce de primera mano esta organización visitándola y teniendo un encuentro con el presidente de un CDR.