Sol, Tabaco y Ron en Cuba

Explora la ciudad de la Habana con nuestro experto local, visitando el Museo de la Revolución, La Fábrica de Tabacos, Parque Natural en la rural ciudad de Viñales o la arquitectura en la ciudad de Cienfuegos y Trinidad. Siente la impresionante atmósfera de un secadero de Tabaco, aprende la cerámica típica de Trinidad o saborea un aromático ron en el Museo del Havana Club. Descansa y relájate en las arenas blancas y cálidas aguas de las playas de Varadero.
Mojitos
Tabacos en Viñales
Playa de Varadero

Tu recorrido:

11 noches

12 días

18 comidas

Hasta 5km/día

Descripción del Viaje

Mojitos
Tabacos en Viñales
Playa de Varadero
Descubre Cuba y sumérgete en este inolvidable recorrido de 12 días visitando y aprendiendo todo lo que acontece en esta increíble Isla. Sol, tabaco y ron, tres palabras que resuenan en Cuba, no sólo por la importancia que tiene en su economía sino también por el interés que despiertan en aquellos que visitan el país. Aprende sobre la mundialmente conocida industria del Tabaco, la producción del azúcar de caña, el cual da lugar a uno de los mejores rones del mundo.

Disfruta esta combinación de conferencias, visitas guiadas por locales, arte, música, comidas, museos, cálidas aguas caribeñas y paisajes increíbles.

¡Una oportunidad que no te puedes perder!

Las actividades del programa, horarios y personal pueden cambiar debido a circunstancias locales.

En tal caso, le avisaremos lo antes posible.

vinetas 2

Itinerario Detallado

Día 1

Pernoctación: Habana

El responsable de grupo dará la bienvenida y repasaremos el horario del programa, los procedimientos de emergencia y resolveremos dudas. Después de la orientación, saldremos con nuestro responsable del grupo para dar un paseo y explorar la zona alrededor del hotel. At a restaurant, we will enjoy a welcome dinner with a delicious set menu.

Día 2

Pernoctación: Habana

Desayuno en el Hotel. Saldremos en nuestro autobús privado hacia la Habana Vieja, centro de la ciudad donde nos encontraremos con nuestro experto local que nos guiará por un tour con enfoque arquitectónico de la zona. Continuaremos visitando el Museo de la Revolución que nos enseñará sobre la historia reciente desde 1960 a la actualidad. Por la tarde, un experto historiador se unirá a nosotros para hacernos una presentación sobre historia Cubana a través de una de las mejores formas de conocer la idiosincrasia Cubana: la música y sus diferentes ritmos.

En la noche, iremos hacia la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, un fuerte de tiempos coloniales usado para proteger la ciudad de las invasiones piratas. Serás testigo de la ceremonia del cañonazo, celebrada cada día a las 9 de la noche. Una tradición que recuerda el toque de queda de entonces, momento en el que la ciudad cerraba sus puertas.

Día 3

Pernoctación: Habana

Desayuno en el hotel. Disfrutaremos la mañana aprendiendo de uno de los principales motores económicos de la isla: El Tabaco Cubano. Un experto local nos guiará a través de la fábrica donde cada día los trabajadores realizan este trabajo artesanal, tabacos que son distribuidos por todo el mundo. Después, continuaremos aprendiendo acerca de la Santería Cubana en uno de los principales barrios de la Habana, Cayo Hueso. Un experto local nos guiará sobre el pintoresco callejón de Hamel y cómo el reciente desaparecido artista Salvador Gonzáles Escalona describe su estilo Afrocubano como una mezcla de surrealismo, cubismo y arte abstracto.

Tras el almuerzo, continuaremos en un divertido recorrido montados en un coche clásico americano, hasta llegar a la Plaza de la Revolución, lugar de celebración de importantes eventos políticos.

Día 4

Pernoctación: Habana

Desayuno en el hotel. Saldremos en autobús privado hacia el Valle de Viñales, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Viñales nos presenta uno de los paisajes más impresionantes en el mundo. Lleno de sus espectaculares Mogotes (montañas redondeadas) y plantaciones de tabaco. La primera parada será en el Jardín Botánico, un inmenso jardín que empezó a crecer en 1918.

Posteriormente llegaremos a las casas particulares, privadas casas de huéspedes con todas las comodidades, de gran importancia en la economía local. Tras el registro de entrada, nuestro responsable de grupo nos guiará por un paseo para explorar la zona.

Día 5

Pernoctación: Habana

Desayuno en Casa Particular. Saldremos hacia los principales puntos del Parque Natural, como es la Cueva del Indio (antigua morada indígena redescubierta) y el famoso Mural de la Prehistoria.

Afterwards, we will visit a tobacco plantation, and learn all about this important and artisanal farming as well as about the interesting drying process and what the guajira way to do it means (expression referring to people living in the countryside). Posteriormente, disfrutaremos de un menú ecológico en un restaurante al aire libre, admirando el mágico paisaje.

Día 6

Pernoctación: Trinidad

Desayuno en Casa Particular. Saldremos hacia Trinidad. Tendremos una primera parada en Cienfuegos, Ciudad Patrimonial declarada por la UNESCO. Recorreremos el centro de la ciudad que nos dará una perspectiva del espíritu Francés que aún mantiene. Allí visitaremos el famoso Teatro Tomás Terry, un impresionante teatro de influencias Italianas y Francesas. Continuaremos hacia Trinidad, la ciudad colonial mejor conservada de Cuba, fundada en 1514. La ciudad se desarrolló gracias a la gran industria azucarera de la época, una de las más importantes que se expandió por el cercano Valle de los Ingenios.

Tras la cena, asistiremos a un espectáculo de música y danza en vivo en las famosas escalinatas donde alberga la Casa de la Música.

Día 7

Pernoctación: Trinidad

Desayuno en casa particular. Saldremos en autobús hacia el Valle de los Ingenios, localizado a 3 Km. de Trinidad. Se trata de un Valle donde los Ingenios (Haciendas azucareras) desarrollaban su actividad, de gran importancia, siendo epicentro de la industria en Cuba durante el siglo XIX.

La primera parada será en el mirador del Valle, donde disfrutaremos de una panorámica del propio Valle, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que nos dará una perspectiva del lugar. Aprenderemos sobre la extracción del azúcar, cómo la trabajaban, cómo eran las Haciendas y cómo convivían los esclavos. Posteriormente visitaremos las ruinas de San Isidro de los Destiladeros, probablemente de las mejores haciendas conservadas en el valle. Finalmente visitaremos la población de Manaca Iznaga, famosa por su torre bien conservada y los artesanos locales que la rodean.

Opcional: Subir a la torre Manaca Iznaga, cuyo uso era para la vigilancia de la Hacienda, en la cual podrás disfrutar de unas hermosas vistas del Valle.

Tras el almuerzo, visitaremos la casa del Alfarero, taller donde se producen las famosas piezas que caracterizan la ciudad de Trinidad. 

Día 8

Pernoctación: Varadero

Desayuno en Casa Particular. We will depart to Varadero, considered one of the most important places for the economy of the island. We will stay at a 4* Hotel (all inclusive) and will have time now to relax at Varadero´s beaches (also considered to be the best in the world) and enjoy their warm and crystal waters.

Día 9

Pernoctación: Varadero

Relax time at Hotel (all inclusive).

Día 10

Pernoctación: Habana

Desayuno en el hotel. Continuaremos con nuestro autobús privado hacia la Habana. En el camino, pararemos en Matanzas, importante ciudad no sólo por su legado literario y musical, también por ser la cuna de diferentes palos religiosos Afrocubanos. Visitaremos el Castillo de San Severino, fortaleza donde los esclavos africanos fueron desembarcados en el siglo XVIII. Posteriormente tendremos un recorrido por Matanzas, pasando por los principales puntos como Plaza Vigía, el Teatro Sauto, La Editorial Vigía (fundada en 1985) y la Farmacia Triolett, la primera que fue fundada en Latino América.

Por la tarde, llegaremos a la Habana.

Día 11

Pernoctación: Habana

Desayuno en el Hotel. Aprenderemos sobre la industria del ron a través de una guiada visita al Museo del Ron Havana. Localizado enfrente del puerto de la Habana, este museo muestra el complicado proceso de elaboración y destilación del preciado licor. Después visitaremos los viejos almacenes en el puerto de la Habana, el mercado de San José, un enorme mercado donde podrás ver el trabajo de cientos de artesanos.

Tarde libre para preparar el equipaje, explorar o descansar. 

Cena de despedida en restaurante.

Día 12

Desayuno en el Hotel. Traslado al aeropuerto a la hora indicada.

vinetas 2

Inclusiones

Precio

Price per person based on double occupancy. Single supplement $395.

Para un mínimo de 15 personas.

Experiencias Adicionales

Personaliza el viaje de tus clientes según sus intereses añadiendo cualquiera de estas experiencias únicas.

vinetas blanco1
Extension-Manaca Iznaga Tower 1

Visita la Torre de Manaca Iznaga

Dentro del Valle de los Ingenios, uno de los principales puntos es la Hacienda de Manaca Iznaga. Su torre, con más de 40 metros de altura, era usada para la vigilancia de los esclavos. Hoy día, puedes subir a la torre y disfrutar las increíbles vistas del amplio Valle.
Extension-Social Project 4

Intercambio con Proyecto Social y Comunitario

Visita un Proyecto Social que revitaliza la zona promoviendo el desarrollo de la comunidad mediante acciones creativas, solidarias y participativas, limpiando y reutilizando el espacio para uso y beneficio de los niños y demás miembros del barrio.
Extension-Fabrica de Arte 1

Noche en la Fábrica de Arte

No te pierdas la oportunidad de conocer uno de los mejores proyectos artísticos en Cuba. Un centro cultural con música en directo, exposiciones de arte, desfiles de moda... Todo acompañado por cócteles o cafés. Con un marcado peso social y comunitario, se encuentra localizado en una antigua fábrica de aceites, donde podrás mezclarte con artistas, músicos y otros clientes locales.
Extension-Tropicana Cabaret 3

Una noche en el Cabaret Tropicana

Viaja en el tiempo y conoce uno de los más prestigiosos cabarets en el mundo, el Tropicana. Disfruta un espectáculo de coreografías únicas, una mezcla de sensualidad caribeña y elegancia cubana.
Nota: Debes seguir un código de vestimenta (Semi-Formal)